Somos un equipo de profesionales que se unen motivadas por la infancia y el desarrollo de las potencialidades e intereses de los niños y niñas. Consideramos que por medio de la exploración, experiencias y juegos, pueden expandir su mundo y reflexionar sobre él.
A partir de nuestras fortalezas, experiencias previas e inspirados en la filosofía Reggio Emilia, hemos querido formar parte de un proyecto educativo que apoye el aprendizaje activo en interacción directa con el entorno.
La pedagogía Reggio Emilia surge en Italia tras la II Guerra Mundial como una propuesta educativa del pedagogo Loris Malaguzzi que defiende que el conocimiento que adquieren los niños y niñas debe realizarse a través de la observación y experimentación, potenciando así su creatividad.
La filosofía reggiana tiene como principio dar valor a lo cotidiano, respetando el tiempo en la infancia y valorar los procesos de niños y niñas de manera cautelosa y flexible.
Equipo
Catalina Vial Decombe
Directora
Psicopedagoga Licenciada en Educación con Magíster en Orientación Familiar. Universidad Mayor y Andrés Bello.
Capacitación “El poder de hacer el pensamiento visible”, estrategias pedagógicas para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes. Edu1st. Capacitación Enfoque Reggio Emilia “Grupo de estudios para Latinoamérica”: Una mirada de cerca a La Casa Amarilla. Lima. Perú.
Fernanda Sotta Irarrázaval
Directora
Psicóloga Clínica-Infantil. Universidad Católica. Capacitación “El poder de hacer el pensamiento visible”. Estrategias pedagógicas para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes. Edu1st.Focus. Capacitación Enfoque Reggio Emilia “Grupo de estudios para Latinoamérica”: Una mirada de cerca a La Casa Amarilla. Lima. Perú .
Javiera Castro San Martín
Directora
Educadora de Párvulos Licenciada en Educación. Psicopedagoga Especialista en Dificultades de Aprendizaje. Universidad Católica. Capacitación Enfoque Reggio Emilia “Grupo de estudios para Latinoamérica”: Una mirada de cerca a La Casa Amarilla. Lima. Perú, 2016 y 2019. Capacitación “El poder de hacer el pensamiento visible”. Estrategias pedagógicas para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes. Edu1st.Focus.
VALORES CEFALÚ

-
Compromiso y dedicación en la enseñanza de los niños, para apoyar su comunicación e intercambio con el mundo.
-
Reconocemos a cada niño como un ser único e individual inserto en un ambiente que le transmite mensajes y oportunidades de exploración y aprendizaje.
-
Queremos niños felices con capacidad de disfrutar de las pequeñas experiencias de la vida.
-
Fomentamos el respeto por el medio ambiente, la diversidad y las relaciones.
-
Invitamos a que la armonía y la alegría estén presentes en todo momento, proceso y relación, generando un ambiente acogedor, amable y de contención.
-
La familia es un eje fundamental en el crecimiento y desarrollo de nuestro proyecto.
-
Consideramos que la estimulación cognitiva se logra a base de los sentidos brindando experiencias y oportunidades de exploración y descubrimiento mediante el juego activo y los proyectos que emprende cada niño.
-
Desarrollamos la capacidad de resolver problemas como oportunidad de crear y crecer.